Talleres Agroecología y economía sostenible

¿Qué estamos apoyando cuando compramos un producto ecológico y de proximidad? ¿Se puede vivir de la agricultura en Madrid? ¿Qué canales existen fuera de las grandes distribuidoras? ¿Es posible un modelo económico justo para productores y consumidores?

En Agrolab queremos responder a las principales preguntas que surgen cuando te planteas iniciar un proyecto agroecológico. Y acercar la realidad de estas prácticas a la ciudadanía que busca contribuir a una transformación económica y social a través del consumo de productos agroecológicos y de cercanía.

Para ello hemos organizado una serie de talleres en colaboración con Medialab Prado: «Agroecología y nuevos modelos económicos sostenibles para el bien común»

Queremos ofrecer una aproximación a la agroecología como forma de vida en la biorregión de Madrid. Explorar modelos económicos sostenibles centrados en la agroecología como motor de una economía social, colaborativa y por el bien común.

Programa:

16/11/16 17.00 – 20.30
¿Se puede vivir de la agroecología en Madrid? Tres experiencias de empresas sostenibles agroecológicas locales.
Carlos Hervás productor agroecológico en su proyecto Te traigo la Huerta, monitor en Agrolab Madrid y miembro de la asociación de pequeñ@s productor@s agroecológicos de la región centro AUPA.
Luis Velasco es productor agroecológico en su proyecto Huerta del Chorrillo y de la asociación de pequeñ@s productor@s agroecológicos de la región centro AUPA.
Paula Ortiz es bióloga ambiental y responsable de venta y distribución en Germinando, una cooperativa de iniciativa social, formada por profesionales en el ámbito del medio ambiente y de la educación.

30/11/16 17.00 – 20.30
¿Cómo crear un plan de proyecto agroecológico?
Alberto Cruz Sierra es experto en producción ecológica y en circuitos cortos de comercialización, Heliconia S. Coop. Mad, empresa cooperativa de servicios socio-ambientales.

14/12/16 17.00 – 20.30
¿Cómo iniciar mi proyecto agroecológico? 

– 17-18.30h – ¿Cuáles son los apoyos disponibles por parte de la Administración Pública para iniciar mi proyecto? Juan Antonio Maqueda Burgos. Jefe de Área de Desarrollo Rural, Consejería de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio. Comunidad de Madrid

– 19-20.30h – Experiencia de éxito. Pedro Martinez Robleño. Conservas Cachopo S, L. Empresa familiar dedicada desde 1994 al cultivo de productos ecológicos y desde 2003 a la elaboración de conservas vegetales y ganador del premio «Empresa más Innovadora» de la Comunidad de Madrid»

11/01/17 17.00 – 20.30
Juntos es mejor. Fórmulas de asociacionismo agrario.

Alberto Cruz Sierra es experto en producción ecológica y en circuitos cortos de comercialización, Heliconia S. Coop. Mad, empresa cooperativa de servicios socio-ambientales.

25/01/17 17.00 – 20.30
Cómo contar y difundir proyectos agroecológicos

Mónica Cuende Lozano es periodista, relaciones públicas y comunicadora especializada en valores medioambientales, sociales y de cultura libre.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s