Las parcelas constan de cinco bancales, tres para cultivos de verano y dos para inverno. En el primer bancal hemos plantado cuatro variedades de tomate: sonrosado, bobcat, baguera y moruno. El siguiente lo hemos dedicado al pimiento, con otras cuatro variedades: infante, añover, lipari y dulce italiano. El tercer banal de verano lo hemos repartido para dos variedades de calabacín y una de berenjena.
Algunas de nuestras observaciones tras seguir la evolución de los cultivos durante el verano es que hemos encontrado grandes diferencias entre las variedades de tomate. La autóctona ha sido la que menos producción ha dado y la más tardía en maduración. Los pimientos infante, autóctonos de Aranjuez, tienen un color de hoja más intenso que la otras variedades plantadas.
¿Tenéis más observaciones? Id tomando nota en vuestros cuadernos de campo
Hemos visto algunas plagas que podrían afectar a los distintos cultivos, como el oidio en el calabacín. Hemos aprendido cómo proceder al tratamiento del tomate con Bacillus thuringiensis para combatir tuta. También hemos visto algunos remedios en base a infusiones y extractos para prevenir las plagas, como los extractos de ortiga.
Algunas de las plantas que se aconsejaron como auxiliares a nuestros cultivos fueron la albahaca como repelente, el hinojo y la olivarda como atrayente de depredadores y los rosales y la ruda como plantas trampa para el pulgón.